Wednesday, June 12, 2013

Sobre la BIOS

Muchos usuarios desconocen la importancia de la BIOS para sus computadoras y no solo desconocen su importancia, si no todo en cuánto a la BIOS se refiere. 

Al relegar la BIOS y sus cualidades estamos causándole o generando un daño a nuestra PC, por el motivo de que un buen mantenimiento de la BIOS es necesario para mantener las actualizaciones que se puedan realizar tanto en el Software como en el Hardware, además cabe destacar que actualizar la BIOS nos puede llegar a brindar nuevas funciones y/o herramientas, además de solucionar problemas cono falta de soporte de microprocesadores, incompatibilidad con algún componente de Hardware nuevo, errores en el inicio de la PC, problemas de inestabilidad del sistema,.. no obstante no hay que olvidar que al tomar la decisión de actualizar la BIOS debemos tomar en cuenta si realmente es necesario y si sabemos cómo hacerlo, porque si no sabemos podríamos tener serios problemas con nuestras PC . 

Sabemos ahora la importancia de la BIOS, pero ¿qué es BIOS? 

Su nombre proviene de sus siglas en inglés Basic Input-Output System, conocida en español como Sistema Básico de Entrada / Salida, y es básicamente un código de software que permite iniciar el sistema operativo en la memoria RAM de nuestra computadora. Fue inventada por Gary Kildall en 1975.

BIOS siempre debe venir preinstalado en la tarjeta madre y debido a su importancia no es un programa que se pueda borrar, ya que viene instalado en un chip del tipo ROM (solo lectura). Al encender la computadora se encarga de reconocer todos los dispositivos que son necesarios para que inicie el sistema operativo (su principal función).

Algunas funciones de la BIOS son: 

  • Detecta problemas de comunicación entre el Hardware y el Software y los anuncia por medio de pitidos. 
  • Localiza los componentes del Hardware y los comunica con los componentes del Software para que la computadora pueda funcionar. 
  • Al interactuar con la BIOS por medio del Software, se pueden cambiar las configuraciones del Hardware. 

Tipos de BIOS: 

Existen dos tipos de BIOS, que son los EEPROM y los EEPROM Flash ROM.

EEPROM 

Son más antiguos y sólo pueden ser actualizados a través de un aparato especial que se encarga de reescribirlos, por lo que deben ser retirados de la tarjeta madre.

EEPROM Flash ROM 

Pueden ser actualizados por intermedio de una aplicación informática, por lo que la mayoría de las tarjetas madre modernas, incorporan este tipo de BIOS.

Usualmente son desarrollados por empresas, tales como American Megatrends, General Software, Insyde Software, y Phoenix Technologies, que crean la BIOS adecuada según los requerimientos de los fabricantes de tarjetas madres. Las compañías fabricantes de tarjetas madre, luego personalizan las BIOS para que se ajuste al hardware.

Entrar en la BIOS

Para entrar en la BIOS depende del ordenador que tengamos ya que al iniciar el computador puede ser con SUPR, F11, F2…

Al entrar, BIOS nos dará una serie de opciones como Basic CMOS setup, Advanced Chipset setup, Integrated Periphals, etc... Las opciones dependen del fabricante.

Buscamos la opción que queremos cambiar, la modificamos y salimos del menú pulsando la tecla Esc, hecho esto nos dará un mensaje de que si queremos guardar los cambios efectuados, al elegir una opción que no sea cancelar, saldremos de la BIOS.


Pequeña explicación (en inglés) sobre el funcionamiento y configuración de una BIOS Phoenix - Youtube

4 comments:

  1. Es muy interesante y explica muy bien que es la bios y su utilidad.
    Ademas el video esta muy completo y tambien lograr explicar correctamente la bios

    ReplyDelete
  2. Muchas gracias por el comentario.
    Tratamos de que los posts sean lo más completo posibles...

    ReplyDelete
  3. La información dada esta muy completa! Explica myu bien lo que es la BIOS y el video está muy bueno!

    ReplyDelete
  4. Además de resaltar el video, el cual está muy bueno, también está muy completa la información y muy bien explicada

    ReplyDelete