En este post nos enfocaremos más en los pros y los contras de algunos de los navegadores web más comunes y utilizados por los usuarios, pero antes de desarrollar el contenido es necesario saber algunas características básicas acerca de los navegadores web.
Un navegador web es un programa o Software, por lo general gratuito, que nos permite visualizar páginas web a través de Internet o en el propio ordenador, además posibilita acceder a otros recursos de información alojados también en Servidores web, como pueden ser videos, imágenes, audio y archivos XML.
Para aclarar más el concepto de navegador web hay que saber que la palabra navegador se origina de la acción de navegación que en términos de informática significa el seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a la Internet.
Existen muchos navegadores web, los más conocidos son:
![]() |
Google Chrome
Posee sencillez, rapidez y estabilidad. Destaca también por la gestión de sus pestañas así por su alta capacidad de personalización a través de temas y extensiones.
Como desventajas se pueden mencionar que recolecta cookies y otros datos personales constantemente, violando la privacidad delos usuarios, no realiza las búsquedas "en vivo", sino en las copias de las páginas que almacenan en sus índices y muchas páginas basura, podrían salir en las primeras páginas de las búsquedas.
Internet Explorer
![]() |
Tiene la posibilidad de abrir varias pestañas en la misma ventana y las mejoras en su última versión (IE10) en el soporte de Javascript así como de rendimiento.
En los aspectos negativos podemos encontrar un limitado apoyo a estándares web, pero sobre todo son criticados sus fallos en la seguridad.
Mozilla Firefox
![]() |
Es elogiado sobre todo por su seguridad a través de los sistemas Sandbox, ssl/tls, y protección antiphishing, antimalware e integración con el antivirus, por lo que lo convierte en uno de los navegadores más confiables. Otras ventajas que destacan son su rapidez, multiplataforma, navegación por pestañas, bloqueo de ventanas emergentes, personalización con las extensiones, temas y skins, gestor de descargas y soporte para motores de búsqueda.
Sus defectos se encuentran que mientras más extensiones se le instale, más lento será, y puede causar algunos problemas, si se cierra una sesión de forma inesperada, Firefox la restaurá sin preguntar, sin dar opción de elegir entre Restaurar la pestañas o ir a la página de inicio y bloquea algunas páginas muy antiguas o sin SSL seguro.
Safari
![]() |
Tiene un alto nivel en el cumplimiento de estándares web destacan también de Safari su interfaz de navegación por pestañas, bloqueo de ventanas emergentes, organizada administración de favoritos, corrección ortográfica, integración con el reproductor multimedia QuickTime y manejo de contraseñas integrado bajo el sistema Keychain. Es accesible tanto para Mac como para Windows.
Podemos mencionar como errores los siguientes: tiene poca cuota de mercado, no tiene una tienda de aplicaciones, no todos los sitios web están optimizados para el navegador (lo que daría más de un inconveniente)
Opera
![]() |
Caracterizado por su gran velocidad y un sencillo gestor de descargas, así como su seguridad con bloqueo de publicidad, bloqueo de ventanas emergentes, protección anti malware, y protocolo de seguridad EV SSL, además de navegación por pestañas, soporte de estándares (especialmente CSS), soporte para motores de búsqueda, personalización de skins y barras, y multiplataforma.
Sus desventajas son: al instalarlo, (posiblemente) se haga navegador por defecto automáticamente, muy pocos widgets (solo de la compañía del Navegador), pocas extensiones, sin mucha variedad y permite modificar el navegador (la ventana).
Excelente entrada, muchisimas gracias
ReplyDeleteMe gustaria consultar, me parece que en el post no lo menciona, pero me parece haber leido que el Google Chrome consume muchos recursos de la pc( en cuanto a ram)lo que podria disminuir el rendimiento de la computadora, es esto cierto?
Y personalmente utilizo FireFox, me parece bastante simple de usar, me recomendaria usted cambiarme a Google Chrome?
Gracias de antemano.
Joel Ramírez Alfaro
10-C
Gracias por la consulta.
ReplyDeleteEs verdad, pero tan solo es una media verdad; Google Chrome tiene un sistema especial que permite correr las pestañas como procesos separados, de manera que una pagina puede ser corrida de fondo sin afectar el rendimiento de las demás pestañas. El problema viene con el uso de las aplicaciones, que pueden bajar mucho el rendimiento, aunque algunas son tan innovadoras que no debería haber problemas. Personalmente, el uso de add-ons externos (Como Adobe Shockwave y Quicktime) me afecta un poco.
Firefox es un buen navegador, pero es también bastante pesado, y en la mayoría de los casos, bastante más pesado que chrome. Además, el soporte que posee Google en su navegador es muy bueno (Aunque Firefox posee cierto apoyo de Google también), viene con flash preinstalado y su tienda de aplicaciones es muy intuitiva para cualquiera.
Eso es lo que se puede decir, pero es decisión de cualquiera decidir cual es su mejor opción.
Y saludos.