Wednesday, June 12, 2013

Sobre la BIOS

Muchos usuarios desconocen la importancia de la BIOS para sus computadoras y no solo desconocen su importancia, si no todo en cuánto a la BIOS se refiere. 

Al relegar la BIOS y sus cualidades estamos causándole o generando un daño a nuestra PC, por el motivo de que un buen mantenimiento de la BIOS es necesario para mantener las actualizaciones que se puedan realizar tanto en el Software como en el Hardware, además cabe destacar que actualizar la BIOS nos puede llegar a brindar nuevas funciones y/o herramientas, además de solucionar problemas cono falta de soporte de microprocesadores, incompatibilidad con algún componente de Hardware nuevo, errores en el inicio de la PC, problemas de inestabilidad del sistema,.. no obstante no hay que olvidar que al tomar la decisión de actualizar la BIOS debemos tomar en cuenta si realmente es necesario y si sabemos cómo hacerlo, porque si no sabemos podríamos tener serios problemas con nuestras PC . 

Sabemos ahora la importancia de la BIOS, pero ¿qué es BIOS? 

Su nombre proviene de sus siglas en inglés Basic Input-Output System, conocida en español como Sistema Básico de Entrada / Salida, y es básicamente un código de software que permite iniciar el sistema operativo en la memoria RAM de nuestra computadora. Fue inventada por Gary Kildall en 1975.

BIOS siempre debe venir preinstalado en la tarjeta madre y debido a su importancia no es un programa que se pueda borrar, ya que viene instalado en un chip del tipo ROM (solo lectura). Al encender la computadora se encarga de reconocer todos los dispositivos que son necesarios para que inicie el sistema operativo (su principal función).

Algunas funciones de la BIOS son: 

  • Detecta problemas de comunicación entre el Hardware y el Software y los anuncia por medio de pitidos. 
  • Localiza los componentes del Hardware y los comunica con los componentes del Software para que la computadora pueda funcionar. 
  • Al interactuar con la BIOS por medio del Software, se pueden cambiar las configuraciones del Hardware. 

Navegadores Web

En este post nos enfocaremos más en los pros y los contras de algunos de los navegadores web más comunes y utilizados por los usuarios, pero antes de desarrollar el contenido es necesario saber algunas características básicas acerca de los navegadores web.

Un navegador web es un programa o Software, por lo general gratuito, que nos permite visualizar páginas web a través de Internet o en el propio ordenador, además posibilita acceder a otros recursos de información alojados también en Servidores web, como pueden ser videos, imágenes, audio y archivos XML.

Para aclarar más el concepto de navegador web hay que saber que la palabra navegador se origina de la acción de navegación que en términos de informática significa el seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a la Internet. Existen muchos navegadores web, los más conocidos son:

Google Chrome 

 Posee sencillez, rapidez y estabilidad. Destaca también por la gestión de sus pestañas así por su alta capacidad de personalización a través de temas y extensiones. Como desventajas se pueden mencionar que recolecta cookies y otros datos personales constantemente, violando la privacidad delos usuarios, no realiza las búsquedas "en vivo", sino en las copias de las páginas que almacenan en sus índices y muchas páginas basura, podrían salir en las primeras páginas de las búsquedas.

Monday, June 3, 2013

CPU y RAM: Dos Componentes Importantes

Se puede decir que la tarjeta madre es la parte más importante de nuestros sistemas. Es una especie de tabla que se encuentra incorporada dentro de la computadora, la cual sostiene todos los elementos importantes que la hacen funcionar, sin los cuales la computadora perdería gran parte de su capacidad de funcionamiento. La tarjeta madre actúa como conector y como un gran puerto, permitiendo la interacción de las partes de la computadora.

La tarjeta madre posee una gran cantidad de componentes, pero hay dos que son especialmente esenciales de entender para el usuario común. Conocer la función de estos componentes y su importancia resulta fundamental para el mantenimiento de un sistema informático "saludable" y para poder prevenir errores.

CPU

El CPU es la unidad se central de procesamiento, osea, es la parte de la computadora que se encarga de procesar todas las instrucciones que el sistema recibe de los diferentes programas y procesos del sistema.

Cyrix IBM CPU 6x86MX PR200 - Wikimedia Commons
En la actualidad el CPU es un chip llamado microprocesador, que es extremadamente pequeño y se acopla en un compartimento especial dentro de la tarjeta madre, sin embargo, esto no fue así todo el tiempo. Los primeros microprocesadores parecidos a los que conocemos fueron inventados a principios de 1970 con el propósito de estandarizar el control del software, ya que entonces el software escrito (usualmente en tarjetas o cintas perforadas) para una máquina no funcionaba en otra. Las computadoras de entonces procesaban por medio de memorias de tambor, lo cual acrecentaba enormemente su tamaño. Estas necesidades llevaron a la invención del primer microprocesador.